JEIDER

La meta de nuestra institución es educar chicos con buenas cualidades, que sean Jasidim, temerosos de Di-s, y estudiantes de la Torá. Formando a la próxima generación al máximo nivel, empapados con la riqueza de nuestra historia, dentro de un marco cálido, afectuoso y ejemplar. Establecer en el corazón de los alumnos, un amor especial hacia el prójimo, como es el camino de Jabad, basado en la enseñanza del Rebe. Un amor especial hacia la Torá, desarrollar la habilidad del pensamiento racional e intelectual para que eventualmente pueda llegar a estudiar solo, analizando y profundizando el párrafo estudiando, nutriendolo con un tesoro de conocimientos en todos los temas que se estudian en la escuela. Otorgarles todos los medios para que puedan dominar sus instintos, para ser un ejemplo viviente, orgullo de su Judaismo y llevar a cabo nuestra misión, de proyectar paz y bondad a todo el mundo, iluminandolo con la luz de la Torá y Jasidut, para así estar preparado para la pronta llegada del rey Mashiaj.

EN UN GRUPO DE 20 ALUMNOS HAY 20 MUNDOS

El trabajo de los educadores no es solo un trabajo, es una vida. Nosotros somos ejemplos y es nuestra shlijut, nuestra misión, vivir y transmitir los valores eternos de la Torá. Por eso creemos que acompañar a las familias en lo que necesiten, escucharlos, incluso más allá del horario y tarea laboral. Es nuestra responsabilidad educar a las generaciones futuras, ayudarlos a desarrollar su conexión con la Torá, algo que necesitan como los peces necesitan el agua. Empaparlos de las enseñanzas del Rebe en todos sus aspectos. Vivirlas y transmitirlas.

Si bien el contenido no varía, hay que adaptarse en la forma de transmitirlo. Por eso capacitamos a los morim, cuando se puede con viajes para asistir a conferencias en Estados Unidos e Israel, sino incluso vía Skype también lo hemos hecho. Hoy en día la distancia entre profesor y alumno se acortó, es más cercana. Hay que tomar en cuenta las necesidades e intereses del chico, porque en un grupo de 20 alumnos hay 20 mundos. Cada individuo cuenta. Por esa razón tenemos un gabinete profesional con una psicóloga y psicopedagoga que nos asisten.

El mundo de hoy tiene sus ventajas. Los chicos tienen acceso a todo, muchas libertades, pero eso implica a su vez que es más dificil enfocar en la rapidez en la que se vive. Es sumamente importante educar para no perder los valores. Nosotros abarcamos un estilo de vida, la acádemica y la Torá íntegra, para llevar adelante en la vida cotidiana.

La mayor satisfacción es cuando veo que logramos despertar una luz en los chicos, ese brillo en los ojos, cada uno a su manera. Siempre digo que soy rico. Estamos creando un futuro mejor.

Pinhas Chein – Director General Primaria Varones  

QUEREMOS QUE LOS ALUMNOS DISFRUTEN DEL APRENDIZAJE

El mayor desafío de un docente es tener llegada a los alumnos y que disfruten del aprendisaje.

La escuela de castellano desarrolla su jornada durante el turno tarde. Trabajamos con las cuatro áreas curriculares además de computación, tecnología y educación física. Promovemos en nuestro niños la autonomía en el trabajo y el pensamiento crítico teniendo en cuenta sus posibilidades y habilidades hacia la tarea a realizar.

Planificamos anualmente y al observar el avance de los chicos podemos readaptar los programas para incluir más contenidos con la misma carga horaria. Así es que cada año que pasa el nivel académico va elevándose. Sabemos que los chicos pueden producir y juntos aceptamos el desafío. Siempre se puede mejorar; La necesidad que tengamos para poder continuar nuestra tarea de mejora contínua es renovar el equipo informático, poner bibliotecas en las aulas, un laboratorio ambulante para ciencias naturales.

Nuestra escuela es contenedora e inclusiva, primero viene nuestra identidad y luego las herramientas para desarrollarlas . Por eso estudiamos Torá a la mañana y castellano a la tarde. Lo espiritual viene primero.

Viviana Vega – Directora Primaria Castellano Varones